
martes, 24 de febrero de 2009
TALLER DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO ACTORAL
El martes 3 de marzo a las 19 hs comienzan las clases del taller, en el Espacio Cultural GIT - Castro Barros 1046 -.
Está destinado a talleristas con o sin experiencia actoral, por lo cual tiene como objetivo el entrecruzamiento de saberes y herramientas actorales entre los alumnos. Los interesados sin experiencia teatral tendrán una entrevista previa conmigo para atender las posibilidades de inserción al taller.
A la derecha de la plantilla de este blog, pueden encontrar datos & info.
Está destinado a talleristas con o sin experiencia actoral, por lo cual tiene como objetivo el entrecruzamiento de saberes y herramientas actorales entre los alumnos. Los interesados sin experiencia teatral tendrán una entrevista previa conmigo para atender las posibilidades de inserción al taller.
A la derecha de la plantilla de este blog, pueden encontrar datos & info.
tratando de cerrar las palabras de la Yourcenar
Ayer tuvimos ensayo de Fuegos.
Estamos tratando de armar el final del espectáculo.
Hubo una buena comunión de trabajo... Igual debemos seguir investigando y probando para tratar de encontrar una cohesión del espectáculo en su totalidad.
En mi boca, un texto dífícil para decir y ubicar en el registro actoral acertado...
Obviamente, ya aparecen los primeros temores de la exposición. Creo que necesito reconcentrarme en mi labor actoral. Concentrarme en la periferia del trabajo para en el instante de la escena estar abierto, atento, profundo y vívido.
Estamos tratando de armar el final del espectáculo.
Hubo una buena comunión de trabajo... Igual debemos seguir investigando y probando para tratar de encontrar una cohesión del espectáculo en su totalidad.
En mi boca, un texto dífícil para decir y ubicar en el registro actoral acertado...
Obviamente, ya aparecen los primeros temores de la exposición. Creo que necesito reconcentrarme en mi labor actoral. Concentrarme en la periferia del trabajo para en el instante de la escena estar abierto, atento, profundo y vívido.
jueves, 19 de febrero de 2009
raro, ¿pero encendido?
Miércoles, día agitado.
Yago y Fedón. Ambos ensayos. Agitado.
El trabajo profundo en cada escena de Yago es necesario, pero también agotador. A veces no entiendo porqué ciertas escenas se empantanan. Un encuentro entre Desdémona y Cassio nos complejiza hace tiempo. A las actrices y a mí. Desde fuera se ve sencillo pero algo pasa que adentro, en escena, todo se complica. Algo pasa sin duda. No estaré colaborando como corresponde. No se está dejando fluir actoralmente como corresponde. Qué cosa rara el trabajo del actor. Nos metemos en encrucijadas cuando hablamos de algo tan próximo como es una reconciliación de amigos. Por otro lado, algo le sucede al actor - en este caso a las actrices - que vivencian algo en escena distinto a lo que se ve desde afuera. No sé. Seguiremos trabajando.
Por otro lado, hay cuestiones de producción que me preocupan. No aparece el vestuarista. Me preocupa. No tengo certidumbre respecto a la fecha de estreno. Estos días del 2009 han pasado tan, tan velozmente que pienso que cuando nos demos cuenta, ya estaremos en junio...
Y Fedón... bueh. Ayer hice una pasada con la totalidad del texto. Fue un gran esfuerzo porque hubo cambios textuales hasta una hora antes de hacerlo. Me sentí bastante - tan sólo bastante - bien. Pero hubo algo - un algo en el ambiente - que no me satisfizo. Un esfuerzo sin la recompensa esperada... o merecida... También raro. También, los actores, a veces esperamos como perritos los mimos del amo o de la familia de la casa y todos están muy apurados y el perrito queda dando vueltas aunque su gracia haya sido encantadora.
Y bueno, rarezas de ensayos cotidianos.
Yago y Fedón. Ambos ensayos. Agitado.
El trabajo profundo en cada escena de Yago es necesario, pero también agotador. A veces no entiendo porqué ciertas escenas se empantanan. Un encuentro entre Desdémona y Cassio nos complejiza hace tiempo. A las actrices y a mí. Desde fuera se ve sencillo pero algo pasa que adentro, en escena, todo se complica. Algo pasa sin duda. No estaré colaborando como corresponde. No se está dejando fluir actoralmente como corresponde. Qué cosa rara el trabajo del actor. Nos metemos en encrucijadas cuando hablamos de algo tan próximo como es una reconciliación de amigos. Por otro lado, algo le sucede al actor - en este caso a las actrices - que vivencian algo en escena distinto a lo que se ve desde afuera. No sé. Seguiremos trabajando.
Por otro lado, hay cuestiones de producción que me preocupan. No aparece el vestuarista. Me preocupa. No tengo certidumbre respecto a la fecha de estreno. Estos días del 2009 han pasado tan, tan velozmente que pienso que cuando nos demos cuenta, ya estaremos en junio...
Y Fedón... bueh. Ayer hice una pasada con la totalidad del texto. Fue un gran esfuerzo porque hubo cambios textuales hasta una hora antes de hacerlo. Me sentí bastante - tan sólo bastante - bien. Pero hubo algo - un algo en el ambiente - que no me satisfizo. Un esfuerzo sin la recompensa esperada... o merecida... También raro. También, los actores, a veces esperamos como perritos los mimos del amo o de la familia de la casa y todos están muy apurados y el perrito queda dando vueltas aunque su gracia haya sido encantadora.
Y bueno, rarezas de ensayos cotidianos.
martes, 17 de febrero de 2009
Fedón, la cáscara vacía
Ayer tuve ensayo de "Fuegos". El segundo de este año.
El texto de Fedón está largo. Muy largo. Así que estamos en la poda porque tememos un suicido masivo del público.
Con Margó estamos laburando en lo actoral con el bloque de Safo de las chicas. Ellas son muy gentiles al escuchar mis sugerencias y Margota, humilde a la hora de que yo meta cuchara.
Algo rasguña por dentro. Fedón me da miedito. Estoy inseguro y no sé muy bien por dónde está la cosa. Algo rasguña y se hace sentir. Sé que aún hay tiempo - no tanto - pero no sé cuál es el punto para redondearlo. Voy y vengo emocionalmente cada vez que lo paso. Le falta carnadura. Le falta verdad. Le falta síntesis gestual. Le falta austeridad.
Mañana, nuevo ensayo.
(ay... suspiro largo...)
El texto de Fedón está largo. Muy largo. Así que estamos en la poda porque tememos un suicido masivo del público.
Con Margó estamos laburando en lo actoral con el bloque de Safo de las chicas. Ellas son muy gentiles al escuchar mis sugerencias y Margota, humilde a la hora de que yo meta cuchara.
Algo rasguña por dentro. Fedón me da miedito. Estoy inseguro y no sé muy bien por dónde está la cosa. Algo rasguña y se hace sentir. Sé que aún hay tiempo - no tanto - pero no sé cuál es el punto para redondearlo. Voy y vengo emocionalmente cada vez que lo paso. Le falta carnadura. Le falta verdad. Le falta síntesis gestual. Le falta austeridad.
Mañana, nuevo ensayo.
(ay... suspiro largo...)
domingo, 15 de febrero de 2009
el regreso a los ensayos de "Yago, escena para un crimen"
Todo va marchando.
En este momento - luego de terminar el año con Otelo montado -, estamos estacionándonos escena por escena. Soy bastante insoportable y me da un mal reflejo en el cuerpo el hecho de ver una pasada y saber que lo que estoy viendo no es lo que quiero con exactitud. Por eso, para que las actrices - mis aguantadoras - no se lleven luego de un ensayo un gesto mal disimulado, es que estamos en esta instancia del proceso en la que nos detenemos. Ellas también lo agradecen.
Estoy preocupado por la anécdota. Si contamos lo que debemos contar. Hay que llegar a la tragedia. Para llegar a la tragedia, deben ir atándose esos hilitos finos, invisibles que de pronto se convierten en un ovillo enmarañado que la única forma de desenredarlo es prendiéndole fuego. Están esos hilitos? mmmm...
Quiero ensayar. Quiero ensayar. Todo me parece poco.
("todo va marchando", Edgardo...)
En este momento - luego de terminar el año con Otelo montado -, estamos estacionándonos escena por escena. Soy bastante insoportable y me da un mal reflejo en el cuerpo el hecho de ver una pasada y saber que lo que estoy viendo no es lo que quiero con exactitud. Por eso, para que las actrices - mis aguantadoras - no se lleven luego de un ensayo un gesto mal disimulado, es que estamos en esta instancia del proceso en la que nos detenemos. Ellas también lo agradecen.
Estoy preocupado por la anécdota. Si contamos lo que debemos contar. Hay que llegar a la tragedia. Para llegar a la tragedia, deben ir atándose esos hilitos finos, invisibles que de pronto se convierten en un ovillo enmarañado que la única forma de desenredarlo es prendiéndole fuego. Están esos hilitos? mmmm...
Quiero ensayar. Quiero ensayar. Todo me parece poco.
("todo va marchando", Edgardo...)
la casa del campo...
mutis por el foro
Me he mantenido en silencio.
Creo que este silencio también fue parte de mi proceso creativo.
Fue un fin de año agobiante para mí. Con buenos resultados pero demasiada exigencias y auto-exigencias. Una de ellas era este blog. A un espacio que comencé como un diálogo conmigo mismo, lo fui transformando en un diálogo con otros virtuales y así la mirada ajena empezó a demandar más que mi propio deseo.
Por eso tomé distancia y hoy vuelvo a mi bitácora de viaje teatral.
En mi descanso en la quinta de Rincón - Santa Fe - un amigo me dijo que lo que yo asentaba aquí no era lo suficientemente objetivo como para que otros me conozcan sólo como teatrista. Pues el objetivo, pensé, es otro: reflexionar sobre cómo mi trabajo teatral diario convive con mis debates cotidianos. Mis buenas nuevas y las no tan buenas influyendo en mi acto creativo.
Bueno, aquí estamos otra vez.
Otra vez en escena.
Creo que este silencio también fue parte de mi proceso creativo.
Fue un fin de año agobiante para mí. Con buenos resultados pero demasiada exigencias y auto-exigencias. Una de ellas era este blog. A un espacio que comencé como un diálogo conmigo mismo, lo fui transformando en un diálogo con otros virtuales y así la mirada ajena empezó a demandar más que mi propio deseo.
Por eso tomé distancia y hoy vuelvo a mi bitácora de viaje teatral.
En mi descanso en la quinta de Rincón - Santa Fe - un amigo me dijo que lo que yo asentaba aquí no era lo suficientemente objetivo como para que otros me conozcan sólo como teatrista. Pues el objetivo, pensé, es otro: reflexionar sobre cómo mi trabajo teatral diario convive con mis debates cotidianos. Mis buenas nuevas y las no tan buenas influyendo en mi acto creativo.
Bueno, aquí estamos otra vez.
Otra vez en escena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)